Una piscina con fugas no solo desperdicia agua, puede dañar la estructura y disparar tus costes de mantenimiento. Descubre las técnicas y productos clave para impermeabilizar eficazmente tu piscina.
Un factor clave en estética, mantenimiento y funcionalidad
Disfrutar de un chapuzón en verano es un lujo que merece una piscina sin pérdidas de agua. Tanto si tienes un vaso nuevo como si necesitas reformar uno antiguo, aplicar el sistema de impermeabilización adecuado es esencial para evitar filtraciones y proteger la estructura subterránea.
1. Membranas líquidas y bicomponentes
Las membranas flexibles a base de poliuretano o epoxi se aplican como una pintura espesa que forma una capa continua y elástica.
- Impermeabilidad total: Sellan grietas y juntas sin necesidad de soldaduras.
- Elasticidad: Resisten movimientos estructurales y variaciones térmicas.
- Rapidez de aplicación: Dos manos cubren la mayoría de los vasos en pocas horas.
2. Revestimientos cementosos impermeables
Los morteros cementosos con aditivos impermeabilizantes se extienden manualmente o con máquina proyectada.
- Alta adherencia: Perfectos sobre hormigón o prefabricados.
- Refuerzo en puntos críticos: Juntas de escaleras, skimmers y proyecciones.
- Compatibles con gresite y mosaico: Permiten instalación directa del acabado cerámico.
3. Geomembranas y liners
Formadas por PVC, polietileno o EPDM, son láminas prefabricadas que se sueldan en obra.
- Estanqueidad garantizada: No dependen del soporte concreto.
- Instalación rápida: Una vez trazada la base, se ajustan y sellan con máquinas de soldadura.
- Resistencia química: Soportan cloro y productos de mantenimiento.
Ideales para piscinas de obra nueva sin complicaciones de juntas. Disponibles en varios grosores y colores.
4. Bentonitas y paneles drenantes
En piscinas enterradas, aplicar bentonita en muros de contención y paneles drenantes tras el vaso:
- Sellado natural: La arcilla hincha al contacto con el agua y cierra poros.
- Desvío de aguas freáticas: Los paneles canalizan el agua lejos de la estructura.
Un sistema mixto que protege cuando la cota freática es alta.
Cómo elegir la solución adecuada
- Estado de la estructura: Vasos nuevos pueden llevar membranas líquidas o geomembranas; antiguos, morteros cementosos.
- Presupuesto y tiempo de obra: Membranas líquidas y morteros son más económicos; liners implican mayor coste inicial pero menos mantenimiento.
- Tipo de acabado: Si optas por gresite o mosaico, asegúrate de usar morteros o membranas compatibles.
En BdB Villalba encontrarás todos estos productos y el asesoramiento técnico para tu proyecto de piscina. Te ayudamos a seleccionar la solución más eficiente según tus necesidades y a cumplir la normativa local. ¡Contacta sin compromiso!